• Experiencia

  • Servicios

  • Empleo

  • Noticias

  • More

    ES
    ES
    EN
    1. Insight
    2. HACIA CIUDADES MÁS VERDES
    Buscar
    Diseño Web
    2 de oct. de 2020
      ·  Editada: 2 de oct. de 2020

    HACIA CIUDADES MÁS VERDES

    Autora: Ingrid Vanessa Guano Franco – Bióloga - Esp. en Gerencia de Proyectos - Gextion S.A.S ingrid.guano@gextionsa.com

    LinkedIn: https://co.linkedin.com/in/ingrid-vanessa-guano-franco-917957a5


    El cambio climático, entendido como “el incremento de la temperatura de la tierra de manera acelerada por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles - petróleo, gas y carbón y la remoción de bosques” [1] sufrió una importante disminución durante el periodo de confinamiento, medida implementada por los gobiernos del mundo para frenar el crecimiento de contagios y muertes causadas por el COVID-19. Es indudable que la crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus es una situación inédita que ha generado incertidumbre en la población mundial y ha llevado a las naciones a repensar en sus prioridades para el futuro de las sociedades del mundo.


    Según Nature Climate Change los cierres estrictos de fronteras y la disminución de actividades económicas contribuyeron a una disminución estimada del 17% en las emisiones globales diarias de dióxido de carbono en comparación con los promedios globales diarios del 2019. [2] si bien estos datos temporales generan optimismo en las organizaciones, existe un alto riesgo de que se vean rápidamente confrontados ante la inminente y necesaria reactivación económica, sin embargo no deja de ser relevante una discusión abierta que plantee alternativas de diversificación económica llevada a cabo a través de modelos de desarrollo resilientes.


    No obstante, lo anterior, existen ciudades que están dando pasos agigantados hacia una recuperación económica sostenible, reconvirtiendo espacios públicos antes utilizados para el tránsito de vehículos y demás actividades que impactan negativamente la calidad del aire, en espacios urbanos saludables; los cuales están siendo aprovechados por las personas para hacer uso de medios de transporte más amigables con el ambiente como la bicicleta, patines, patinetas, entre otras opciones; este concepto de transporte ecológico, sin duda marca una pauta en este periodo de adaptación a los cambios surgidos por la crisis sanitaria mundial, ya que los ciudadanos están migrando hacia otras alternativas no solo de transporte, sino de diversión, alimentación y demás, donde la premisa es aprovechar espacios al aire libre y zonas verdes disponibles en las grandes urbes.






    Parque Metropolitano Simón Bolívar

    Fuente. MACROACTIVA


    Ciudades como París, Atenas, Bogotá, Filadelfia, Denver, Berlín y Milán están siendo ejemplo mundial en la etapa de reactivación económica a través del incentivo del uso de la bicicleta como medio de transporte para evitar aglomeraciones en el transporte público y así reducir la posibilidad de contagios [3]; Una de las iniciativas que mayor atención demanda es el “Green New Deal” de Corea del Sur, el cual consiste de manera general en implementar un impuesto al carbono, aumentar la inversión en energía renovable y poner fin al financiamiento público para proyectos de combustibles fósiles a nivel nacional y en el extranjero. [4] Así mismo, en Milán (Italia) uno de los más países más golpeados por la pandemia, se modificarán 22 millas de carreteras para dejar más espacio a los peatones y las bicicletas. [4]


    En la capital colombiana, desde el 1 de octubre del 2020 se lidera un proceso de consulta ciudadana para el diseño participativo de una iniciativa denominada “corredor verde de la séptima”, una de arterias viales más importantes de la ciudad, dicha iniciativa consiste en crear espacios de movilidad sostenible, pública e incluyente, además de la integración de la estructura ecológica al entorno del corredor, donde se privilegie al peatón, al ciclista y las energías limpias [5], estas iniciativas cobran relevancia en época de cambio y adaptación a las nuevas condiciones exigidas para proteger la salud y prevenir la propagación del COVID-19, migrando consecuentemente hacia ciudades más verdes.


    "A menos que actuemos ahora, la crisis climática será el escenario central de mañana y, a diferencia del Covid-19, nadie podrá aislarse de él". Citado por [4]


    BIBLIOGRAFÍA

    [1]

    Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), «Clima y energía. Cambio climático y energías renovables,» © WWF o utilizados con permiso, Sf.. [En línea]. Available: https://www.wwf.org.co/que_hacemos/wwf_al_clima/?ads_cmpid=1376834772&ads_adid=55544263620&ads_matchtype=b&ads_network=g&ads_creative=318432266079&utm_term=cambio%20climatico&ads_targetid=kwd-297033543589&utm_campaign=&utm_source=adwords&utm_medium=ppc&tt. [Último acceso: 30 Septiembre 2020].

    [2]

    R. Gauthier, «Las emisiones de carbono cayeron un 17 por ciento a nivel mundial en medio del coronavirus,» NBCNEWS, 19 Mayo 2020. [En línea]. Available: https://www.nbcnews.com/science/environment/carbon-emissions-dropped-17-percent-globally-amid-coronavirus-n1210331. [Último acceso: 30 Septiembre 2020].

    [3]

    R. Mitchell, «Cambio climático y planes de recuperación post COVID-19,» Agosto 2020. [En línea]. Available: http://www.cr2.cl/wp-content/uploads/2020/08/Policy-brief-OLCC-23-Cambio-clim%C3%A1tico-y-recuperaci%C3%B3n-post-COVID-19.pdf. [Último acceso: 1 Octubre 2020].

    [4]

    U. Irfan, «Cómo Corea del Sur, Francia e Italia están utilizando la respuesta Covid-19 para combatir el cambio climático,» 8 Junio 2020. [En línea]. Available: https://www.vox.com/2020/6/4/21276805/coronavirus-south-korea-france-italy-covid-19-stimulus-climate-change. [Último acceso: 1 Octubre 2020].

    [5]

    Alcaldía de Bogotá, «Comienza proceso de participación ciudadana para corredor verde de la séptima,» 2020 Alcaldía de Bogotá D.C., 1 Octubre 2020. [En línea]. Available: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/proceso-de-participacion-ciudadana-para-corredor-verde-de-la-septima. [Último acceso: 1 Octubre 2020].

    [6]

    M. Rojas, «Covid-19 y cambio climático: crisis interdependientes/Opinión,» El Tiempo, 12 Abril 2020. [En línea]. Available: https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/coronavirus-y-cambio-climatico-crisis-interdependientes-opinion-483484. [Último acceso: 30 Septiembre 2020].

    0 comentarios
    • Icono negro LinkedIn
    • Black Instagram Icon
    • Black Facebook Icon

    @2020 Gextion sas