Hasta el día de hoy según el mapa en tiempo real de la Universidad de Johns Hopkins más de 155 países en todo el mundo han identificado la presencia del popularmente denominado "Nuevo Corona Virus", en el mundo se estipula que cada persona con el virus puede llegar a contagiar un estimado de 200 personas de manera directa, provocando a su vez casi 1.000 nuevos casos de contagio al día.
Algunos gobiernos en el mundo como España e Italia han optado por mitigar la evolución de los contagios poniendo en cuarentena a la población y evitando que salgan de sus casas, para así suspender de manera preventiva la propagación del virus. Este tipo de medidas se están empezando a implementar en todo el mundo y Colombia no es la excepción, es por esto que aquí les mostramos los pasos que deberían ser implementados en la empresas basados en nuestra experiencia, pues reconocemos que los puntos de trabajo son lugares de reunión constante y es necesario que otras empresas así como nosotros tomen cartas en el asunto.
PASO 1 IDENTIFICAR LA POBLACIÓN QUE TIENE MÁS RIESGO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
Realizar un mapa de los trabajadores que pueden tener más riesgo de sufrir complicaciones si llegaran a contraer el virus. Si nos basamos en estadísticas, con el conocimiento de la enfermedad que ya existe en otros países, el "Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades" publicó la siguiente información:

Esta información reconoce que el riesgo de mortalidad se registra en personal mayor de 50 años, pero este no es el único factor de riesgo por lo cual las empresas deben conocer el estado de salud de sus trabajadores ya que enfermedades base también pueden formar parte del riesgo. Una persona joven con alguna de las enfermedades base descritas en estar gráfica también puede estar en riesgo de tener complicaciones adicionales al contraer el virus.
Teniendo en cuenta la información de la gráfica mostrada anteriormente un ejemplo del mapa de riesgo de la población organizacional podría verse de la siguiente manera:

Si la empresa ha de tomar una decisión sobre cambiar los horarios o quizá implementar las jornadas de tele trabajo, es indispensable que tenga en cuenta esta información para desarrollar su propio mapa de riesgo y empezar a enviar al personal con estas características a sus hogares con el fin de que eviten en su mayoría el contacto con grandes cantidades de personas, ya sea en el transporte público en su trayecto hacia o desde el área de trabajo.
PASO 2
MANTENER LA HIGIENE EN LOS ESPACIOS DE TRABAJO
Si la empresa aún no ha implementado medidas para cambiar los horarios o realizar jornadas de tele-trabajo es importante también que otorguen a sus empleados todos los elementos necesarios para mantener una buena higiene en el sitio de operación.
Mantener baños aptos para realizar el lavado de manos e incluso alcohol o desinfectantes para hacer limpieza del sitio de trabajo con intervalos máximos de 3 horas, además de prestar la información necesaria sobre cómo realizar dicho lavado de la mejor manera.
Por otra parte si el personal encargado identifica que alguno de los trabajadores tiene síntomas febriles, tos, estornudos frecuentes o congestión nasal es importante enviarlo a su hogar de manera preventiva por un periodo mínimo de 14 días.
PASO3
MANUAL DE TELE-TRABAJO
Si la empresa ya implementó el tele-trabajo pero tiene miedo de cómo pueda resultar en cuanto a la efectividad de sus trabajadores, existen diferentes herramientas que le pueden ayudar a medir dicha efectividad y a realizar sesiones de teleconferencia para mantener la continuidad y el contacto entre todas las áreas de organización.
En Gextion durante los periodos establecidos para realizar trabajo desde el hogar, existe un manual de tele-trabajo que fue compartido a todas las dependencias con el fin de que aprendan usar la herramienta digital, además de realizar reportes diarios a sus jefes directos para que ellos sepan los proyectos que se están desarrollando y verifiquen los avances que se van teniendo de los mismos durante esta contingencia.
Este manual a su vez va acompañado del proceso de instalación de un software de acceso remoto que le permite a la dependencia de dirección TI de la empresa, resolver cualquier duda o incluso apoyar en la instalación del software de video conferencia a todos los trabajadores desde sus casas. Es indispensable que exista un documento de este tipo para que el trabajador pueda informase de las implicaciones que tienen las sesiones de tele-trabajo.

Es importante que así como nosotros otras empresas empiecen a implementar estas herramientas, pues el aislamiento no resulta efectivo si estos métodos no se ponen en practica en todas ellas.
Me gustaría compartirles una simulación de aquello que sucede cuando no se toman rápidamente medidas correctivas de aislamiento preventivo Vs si se realiza de manera consciente el aislamiento preventivo y se le da un respiro a los sistemas de salud que en general no están preparados para afrontar este tipo de situaciones.
Por ultimo en Gextion la implementación del Tele-trabajo también implica que todas nuestras reuniones se realizarán por medio de video conferencia, esto porque pensamos también en la seguridad de nuestros clientes.
Les dejamos aquí el link de nuestro portal de citas, no duden en contactarnos pues seguimos trabajando para hacer realidad la mayor cantidad de sueños empresariales.
Maria Camila Puentes Silva
Gextion SAS - Brand manager
Colombia enfrenta uno de los mas grandes desafíos de la humanidad y en nuestras manos esta poder combatir el Covid-19. Responsabilidad y solidaridad con nuestro país es la invitación nacional.
Como lo señala el autor Yuval Noah Harari “la mejor defensa contra los patógenos es la información". Segun este autor, existen dos grandes opciones en estos tiempos vertiginosos: el aislamiento nacionalista vs la solidaridad global. En el caso del sector empresarial Colombiano, dicha solidaridad representada a pequeña escala, permite la posibilidad de que empresas como Gextion aseguren el compromiso, la lealtad y la productividad del contrato social de sus empleados y la creación de valor para todos los interesados.